Cirugía laparoscópica de vesícula: ¿es peligrosa? Lo que debes saber
- Jose Daniel Nuñez - Cirujano digestivo Guayaquil
- 27 mar
- 3 Min. de lectura
¿Te han dicho que necesitas una cirugía laparoscópica de vesícula y te preocupa si es peligrosa o no? No estás solo. Esta duda es común en pacientes diagnosticados con cálculos biliares, y es completamente válida
En esta guía clara y directa descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la seguridad, riesgos y beneficios de esta intervención que se realiza todos los días en miles de hospitales del mundo. Y lo más importante: ¿es segura en Ecuador? ¿Qué pasa si no me opero? ¿Qué alternativas tengo?
✅ ¿Qué es la cirugía laparoscópica de vesícula?
La colecistectomía laparoscópica es una cirugía mínimamente invasiva para retirar la vesícula biliar, generalmente por la presencia de cálculos biliares. Se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen usando una cámara e instrumentos quirúrgicos especiales.
Esta técnica ha reemplazado en gran parte a la cirugía abierta porque:
Tiene menos complicaciones
Reduce el dolor postoperatorio
Acelera la recuperación
Disminuye el riesgo de infecciones
⚠️ ¿Es peligrosa esta cirugía?
No. La cirugía laparoscópica de vesícula es una de las intervenciones más seguras y comunes en todo el mundo. Sin embargo, como en cualquier procedimiento, existen riesgos asociados. La clave está en que sea realizada por un cirujano experto y en un entorno seguro.
📌 En Ecuador, esta cirugía es ampliamente realizada y, cuando es practicada por un profesional calificado como el Dr. José Daniel Núñez, tiene resultados altamente exitosos como lo cuentan mas de mil pacientes exitosamente operados.
📈 ¿Cuán frecuente y segura es esta cirugía en Ecuador?
Según estadísticas locales e internacionales, la colecistectomía laparoscópica tiene un índice de complicaciones menor al 2% y es considerada un procedimiento ambulatorio de bajo riesgo.
Nuestro equipo (Dr. Jose Daniel Nuñez) te da la posibilidad, si quisieras, de poderte ir de alta el mismo día o máximo al siguiente día a primera hora.
Miles de ecuatorianos se operan cada año con esta técnica, recuperan su calidad de vida y evitan crisis dolorosas por cálculos.
✅ ¿Cuándo se recomienda operarse?
Debes considerar la cirugía si:
Presentas dolor abdominal recurrente, especialmente después de comer alimentos que contengan grasa
Has tenido uno o mas de un episodios de cólicos biliares
Tienes diagnóstico confirmado de cálculos en la vesícula
Toma en cuenta que puedes presentar complicaciones si no te operas
📍 Importante: No operarse puede derivar en una emergencia como colecistitis aguda, pancreatitis o perforación de la vesícula.
🩺 ¿Cómo es la cirugía laparoscópica de vesícula paso a paso?
Se realizan 3 o 4 pequeñas incisiones en el abdomen
Se introduce una cámara que permite ver en una pantalla
Se extrae la vesícula con instrumental fino
El procedimiento dura entre 30 y 60 minutos
En la mayoría de los casos, el paciente vuelve a casa el mismo día
🟢 Ventajas de la cirugía laparoscópica de vesícula en Guayaquil
Menor dolor postoperatorio
Cicatrices casi invisibles
Alta el mismo día o en 24 horas
Vuelta al trabajo en menos de una semana
💡 En comparación con la cirugía abierta que solía realizarse antes, la laparoscópica ofrece una recuperación más cómoda y rápida.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es urgente operarse si tengo cálculos en la vesícula? Si ya tienes síntomas, sí. Cada episodio doloroso puede empeorar y causar una emergencia médica.
¿Puedo vivir sin vesícula? Definitivamente Sí. Las personas viven perfectamente sin vesícula. El hígado sigue produciendo bilis, solo que se libera directamente al intestino.
¿Debo seguir una dieta especial después de la cirugía? Sí, durante los primeros días. En este artículo te explico qué puedes comer.
🔗 Te invito a visitar estos Enlaces recomendados
💬 ¿Cómo puedo contactar al doctor?
¿Te han diagnosticado con cálculos en la vesícula o sientes dolor frecuente en el abdomen superior?No pongas tu salud en riesgo. Agenda tu consulta con el Dr. José Daniel Núñez, especialista en cirugía laparoscópica en Guayaquil y Ecuador.
📞 Contáctame al 0983252536
💬 Haz clic aquí para agendar tu cita por WhatsApp
Aceptamos todos los seguros medicos (BMI, Saludsa, BUPA, Best Doctors, Humana, Confiamed, Plan Vital, Panamerican Life, Asisken y Mediken)
Comments